Aparato cr铆tico - Domingo Faustino Sarmiento
Domingo F. Sarmiento fue un educador, pol铆tico, periodista y escritor argentino, una de las figuras m谩s influyentes del siglo XIX y presidente de la Naci贸n entre 1868 y 1874.
Naci贸 en San Juan en una familia humilde y desde joven mostr贸 una fuerte vocaci贸n por la educaci贸n y el progreso social.
Perseguido por su oposici贸n al rosismo, vivi贸 exiliado en Chile, donde desarroll贸 una intensa labor como periodista y fundador de escuelas. Los viajes que realiz贸 por Europa y Estados Unidos reforzaron su idea de que el progreso del pa铆s deb铆a basarse en la educaci贸n popular, la inmigraci贸n y la modernizaci贸n t茅cnica.
Su obra m谩s conocida, Facundo o Civilizaci贸n y barbarie (1845), analiza la figura del caudillo Facundo Quiroga y denuncia el autoritarismo de Rosas, contraponiendo civilizaci贸n y barbarie como s铆mbolos del conflicto argentino.
Durante su presidencia promovi贸 la educaci贸n p煤blica, el ferrocarril, el tel茅grafo y la inmigraci贸n europea.
Muri贸 en Paraguay en 1888, y en su honor se celebra el D铆a del Maestro el 11 de septiembre. Su legado combina la acci贸n pol铆tica con una profunda fe en la cultura y la educaci贸n como motores del desarrollo nacional.
Comentarios
Publicar un comentario