Aparato crítico - Juan Bautista Alberdi
Juan Bautista Alberdi fue un abogado, diplomático, economista y escritor, considerado uno de los principales pensadores del siglo XIX argentino y autor intelectual de la Constitución de 1853.
Nació en Tucumán y estudió Derecho en Buenos Aires, donde integró la Generación del ’37 junto a Esteban Echeverría y Juan María Gutiérrez.
Por su oposición al rosismo debió exiliarse en Montevideo y Chile, donde escribió su obra más importante: Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina (1852), texto que sirvió como modelo para la Constitución. Allí propuso un Estado republicano, la división de poderes, la inmigración europea y el desarrollo económico moderno.
Además, escribió ensayos como El crimen de la guerra y Sistema económico y rentístico de la Confederación Argentina, y representó al país como diplomático en Europa.
Murió en Francia en 1884, y sus restos fueron repatriados años después. Su pensamiento sentó las bases políticas e institucionales de la Argentina moderna.
Comentarios
Publicar un comentario